Teatro
De chiquito siempre quise actuar, pero lamentablemente en Monte Buey nunca encontré el espacio
para hacerlo, por eso siempre aprovechaba los actos del colegio. A finales del 2001 decidí ir a Córdoba a
estudiar teatro a la Universidad Nacional y en ese momento conté con el apoyo incondicional de mi familia, pero también me topé con varios obstáculos, desde la crisis económica de aquel momento hasta el prejuicio de algunas personas. Pero eso no me detuvo, y hasta el día de hoy recuerdo mi primer día de Facultad, estaba totalmente perdido en Ciudad Universitaria, junto a un grupo heterogéneo de personas con el que buscábamos expresar, a través del arte, fragmentos de la cotidianeidad puestos en escena.
A medida que pasó el tiempo en Córdoba, fui saciando mis expectativas y
pasé tres excelentes años de estudio y de aprendizaje en el arte y el teatro, como también en la vida.
Por cuestiones económicas empecé a trabajar y, sin querer alejarme de lo que me gustaba, lo hice unificando el arte con la salud mental y la discapacidad. Trabajo que, después de mucha investigación y desarrollo teórico, en la actualidad sigo llevando a cabo.
Todo comenzó cuando me ofrecieron trabajar en una fundación con personas con discapacidad, buscando mejorar su calidad vida y permitiéndoles desarrollar aspectos positivos a través del arte. Sin conocer en lo que me estaba metiendo, pero sabiendo que me gustan los desafíos me sumé sin dudarlo.
Ernesto Sábato decía que “el arte no es terapia, pero sus resultados son terapéuticos”, a través de esta frase y teniendo en cuenta mi propia experiencia, de expresión a través del teatro, decidí junto a un grupo de psicólogos investigar al respecto, mediante humildes proyectos artístico- terapéuticos, en diversos servicios públicos de salud mental de la provincia, algunas fundaciones y centros de días ocupacionales privados. Fue un laburo al que le puse mucho énfasis, me forme como acompañante terapéutico entre otros, y en lo personal creo que valió la pena hacerlo.
En el medio de todo este proceso, también realicé varias obras teatrales independientes, me presenté a miles de castings, tuve la oportunidad de participar como actor principal en un film cordobés de cine independiente, trabajé en varios cortos, me divertí a lo grande desenvolviéndome como payaso hospitalario en hospitales de niños y el último trabajo que realicé es un videoclip para un productor de Los Ángeles que se llama Beny Ed.
Actualmente uno de mis objetivos es terminar la licenciatura en Teatro. También tengo planes para algunas obras teatrales y espectáculos de Stand Up y por supuesto voy a seguir trabajando en arte y salud mental, la idea es poder ampliarlo a otros grupos, como talleres de teatro para la tercera edad por ejemplo.
Después de siete años de trabajo sigo investigando y afirmando que el arte, el teatro, es saludable porque estimula los desarrollos creativos, despierta potenciales, buscando el bienestar y la libertad de expresión.
Para el futuro quiero eso… seguir fomentando el arte, seguir luchando para que se puedan solventar proyectos y así tratar de contar cuentos que nunca fueron contados. Deseo actuar y seguir jugando y jugar a que estoy actuando.
Deja un comentario
Comments 0